
Teoría y práctica de tasaciones y su relación con el estudio de titulo. Distintas Normas determinan la necesidad de una tasación inmobiliaria homologada y la necesidad de un estudio de título y antecedentes.
NORMAS TTN REQUISITOS MINIMOS DE UN INFORME DE TASACION
1. El informe de tasación respetará las disposiciones de la presente norma, y deberá contener: El nombre del profesional. La identificación del bien. La finalidad de la tasación, con indicación del comitente para la cual se efectúa. El número o números de normas TTN utilizadas. El valor de tasación. Cualquier otro contenido que sea requerido por la normativa específica según la finalidad de la tasación. Si se incorporan imágenes al informe hacerlo en formato del Grupo de Expertos Fotográficos Unidos, denominado JPEG o JPG. 2. El informe se elaborará con los siguientes requisitos formales: Se firmará por un profesional competente. Se indicarán la fecha de la inspección y la fecha de emisión del informe. 3. Informe final: cuando se estime conveniente y la valuación cuente con informes parciales podrá hacerse un informe final integrador, siguiendo los lineamientos expuestos en esta norma, firmado por los profesionales que intervienen. COMPROBACIONES MINIMAS. El profesional deberá conocer las características y la situación real del bien a tasar. El valor económico de un bien debe darse en función del adecuado reconocimiento de su aptitud técnica y funcional, a partir de la cual dicho valor adquiere pleno sentido.
Toda valuación implica la verificación del estado de conservación, los aspectos funcionales o la existencia de eventuales degradaciones físicas, estructurales, etc., que puedan comprometer el interés público y, en consecuencia, afecten el valor del bien de que se trate. Deberá realizar como mínimo las siguientes comprobaciones: Identificación física del bien mediante inspección ocular, con comprobación de su superficie según plano para inmuebles u otra documentación obrante y de su estado de conservación o construcción. Para bienes muebles se requerirá la inspección ocular, con documentación que permita obtener información técnica necesaria según cada caso. Verificar su estado de conservación y de funcionamiento si se estima correspondiente
